Bueno, un intento de crónica:
A las 7 en Torre Urizar había quedado con [B]Zelko[/B], que me lleva hasta Zalla en el coche. Menos mal que el había ido el día anterior a por el dorsal y sabía donde estaba la salida del bus, que si voy solo marcho a la del año pasado. Llegamos prontito y hacemos tiempo charlando. Llegan [B]Free[/B], [B]Itxu[/B]y cuando ya solo quedaban dos plazas en el bus, [B]Texajas[/B].
LLegada a San Pelayo, nos cambiamos y hace un frio del carajo, y yo en tirantes (no por ser de Bilbao, sino por que no tenía otra cosa). [B]Free [/B]también. Ahí se nota quienes son autenticos. ]:):D
Calentamos un poco, meo tres veces (¿sobrehidratación o nervios? y para la salida.
Hay mucho viento pero pienso y comento que tendremos suerte y sera de cola, pero en carrera me doy cuenta de que era muy optimista.
Salida y empiezo bastante tranki, el primer km lo hago en 5', me estoy mentalizando que hay que ir suave y todo el rato tengo presente el consejo de que la carrera empieza después del Kolitza.
Subo el Zalama regulando bastante. Me encuentro muy a gusto y con ganas de subirlo entero trotando, pero me obligo a hacer los tramos más empinados andando. Queda mucha carrera.
Corono el Zalama en 51'19. El año pasado creo que fue en 47' y ese fue uno de mis errores. Las bajadas también las hago más tranquilas que el año pasado, con mucho cuidado de donde pisar. Está el terreno muy blando y si no tienes cuidado se te puede meter el pie en un agujero. Buff que frio y que viento.
Voy todo el rato con un mismo grupo, pero a tirones, sobre todo con un par de Granada y otro de Cartajena. Ellos me dejan atrás en las bajadas, pero les pillo subiendo.
Van pasando los kms y los puertos y sigo bastante bien. Paso el Burugueno aún con bastante fuerza y en la bajada recuerdo la caída del año pasado, así que lo bajo bastante despacio y extremando las medidas de seguridad, por si acaso.
Ya se empieza a ver la ermita del Kolitza y eso me da subidón. Es en el único avituallamiento que no pillo nada, ya que en "La Porqueriza" (creo que se llama así una zona recreativa que hay en el km 30) me está esperando mi mujer con un amigo y allí tomo una ampolla de glucosa y bebo agua, ademas de recibir el mejor avituallamiento que son los ánimos y un beso de mi mujer. :o
Al poco de eso me junto con un conocido del Sendoa y vamos a ritmo parecido, así que hacemos equipo. Empiezan las bajadas asesinas. Buff con lo bien que bajo y lo complicadas que son, ademas de largas. Ahí se me cargan los muslos a base de bien y estoy a punto de caerme varias veces. Hay un tramo que no puedo bajar de otra forma que poniendo un poco en cuclillas (casi de culo) y patinas estabilizando con las manos en el suelo, pero así se me cargan las piernas mucho más.
Ya llegamos a terreno de bajada pero suave, que se puede correr y le damos zapatilla. Poco antes de Martintxu nos pregunta un chico, creo que de Madrid, que si se habían acabado los puertos. Yo le digo que practicamente solo queda una subida de unos 200 metros, pero con un 36%, me mira como si le estuviera tomando el pelo, pero enseguida se ve la cuesta.
Justo al llegar al avituallamiento al compañero le da un tirón en un gemelo. En lo que paramos para tomar aire y Powerade le dan con reflex y seguimos para adelante.
Ahí veo al gran Paga un me da ánimos.
Parecerá una tontería, bueno, no, todos vosotros habéis corrido y sabéis lo importante que es eso, pero me dio muchas fuerzas ese ánimo.
Conseguí subir todo Martintxu de una vez, y con eso solo ya estaba de contento como si la meta estuviera ahí. Pero después de un rato me hacen amago de subir los gemelos. Es un aviso. Hay que regular un poco, al fin y al cavo voy con un tiempo que no pensaba hacer a esas alturas, así que tranquilo (pero no mucho, que aún tengo fuerzas). Quedan dos km y oliendo la meta y con terreno propicio le metemos bastante velocidad, pero justo después de pasar el cartel de último km, me tropiezo, no caigo, pero me mete un amago muy grande el gemelo izquierdo. Estoy seguro que de no llevar las medias de compresión, se me habría subido (eso me falto el año pasado también). Así que de digo al compi que tire para adelante, que es su 10ª participación y va a hacer mejor marca, así que aproveche, y yo bajo un poco el ritmo, pero es terreno fácil y bajada, así que llego enseguida a meta.
Ahí descargo adrenalina y entro eufórico. Dicen mi nombre y tiempo en megafonía y me siento como si hubiera ganado, y que narices, es que he ganado.
Quería haber esperado a la gente, pero tenía muchas ganas de ducha y teníamos que buscar un sitio para comer, y ya solo me apetecía tarde de Gin-tonics y cervezas.:cool:
No hay comentarios:
Publicar un comentario