miércoles, 27 de noviembre de 2013

Maratón Donostia 2013 - Por Galeote

5:30 y para arriba. La tos me ha dejado dormir bastante bien.Desayuno clásico de cafe con galletas y para el camino me llevo media tableta de turrón del blando. Miel, azúcar y almendras, mejor que cualquier barrita energética.
Viaje muy agradable con Hirunaka y Volcán, siempre se aprende algo de su experiencia. Aparcamos rápido y muy cerca del estadio y allí nos juntamos con Free. Nos "colamos" y tenemos todo un vestuario del Atano para los 4. Un guardia jurado nos dice que tenemos que salir pero terminamos de cambiarnos y dejar el truño. Alguno partió la escobilla del water.
Camino de la KDD vamos encontrándonos todos los txokeros hasta formar un grupo numeroso. Primeras risas con las entrevistas de ETB. Foto de grupo y se agradece ponerse a calentar que hace mucho frío. Y eso que, menos la gorra de Goretex (no llovía), fui con el equipo polar completo: camiseta térmica de manga larga, txokera de manga corta, 2 Buff (uno para la garganta y otro para la cabeza), guantes con windstopper y mallas largas.
Camino de los cajones quedamos en salir juntos Free, Muttur, Jopian y servidora. Nos colocamos entre medias de la liebre de 3:15 y la de 3:30. Salida puntual y primer km a 4:45, segundo a 4:40 y acelerando.Ya veo que ese no es mi ritmo de acabar y poco a poco me voy descolgando del grupo de Free, con un ritmo de 4:50-4:55 que llevé muy regular toda la carrera. Llevo la velocidad que me permite la caja. De piernas voy sobrado.Van pasando los km y sobre el 15, alcanzo a un dorsal rojo muy veterano que lleva dos buenos escoltas marcando el ritmo. Con ellos, o más bien, detrás de ellos hice toda la carrera hasta el km 40 donde pincharon un poco. Por el camino me voy cruzando con los txokeros. Se me escapan los velociraptors pero sí veo a Volcán bastante por delante de la liebre de 3:00h y a 200m a Quim. Free ya había descolgado a todo el grupo de "3:30".
No era el mejor día para las condiciones en las que llegaba y aunque hubiese poca diferencia de temperatura, respiraba mejor cuando iba protegido entre calles que cuando salíamos a la playa, donde sí notaba el aire más frío y que me costaba un poco más. Los 4 geles más o menos según tenía planificado: km 10, 20, 25 y 35. Aparte de eso nada más que agua. Los avituallamientos con agua a ambos lados, sin problemas. Solo una petición. Las botellas de agua mejor darlas sin tapón. No cuesta mucho y nos evitaríamos algún resbalón o caída.
Pasan los km, las piernas ya duelen bastante pero sigo manteniendo el ritmo. Algún pinchazo pequeño pero agudo en el isquio izquierdo me tiene ocupado. Como viene se va, pero me preocupa que con el frio me pegue un arreón que me deje clavado.Nunca se sabe.
Seguir al grupo del veterano evita que pueda relajarme o despistarme y bajar, sin querer, el ritmo. Casi ni miro el reloj. En el 35 creo que puedo subir un poco el ritmo y me equivoco. Las piernas dicen sí pero se me pone un fuerte dolor en el pecho, queman los pulmones y pincho un poco. Los últimos 5 km se hacen largos. El sub3:30 no se me escapa pero tampoco me puedo relajar y siempre está la sombra del hombre del mazo que puede aparecer en cualquier momento.
La entrada en el estadio es un subidón. Veo el cronómetro de meta y se que ya no se me escapa el objetivo. Disfruto de los últimos metros, en la curva de la pista me abro a las calles exteriores, quiero salir de la grupetta y tener una calle para mi sólo para hacer los últimos metros. 3:28:31 MUY CONTENTO.
Muscularmente, hoy estoy mucho mejor de lo que he estado el día después de las otras dos maratones. Me quedo con la conclusión de que sin la bronquitis que he pasado estas dos semanas, ayer podía haber hecho 5 minutos menos pero me da igual (me encanta). Después de Behobia no daba un duro por mi. Al fin y al cabo, la maratón es una prueba de superación personal y eso es lo que he hecho, superar los obstáculos que me ha puesto, antes y durante la carrera.
Que no se me olvide, dar las gracias a todos los que estuvieron animando durante el recorrido. A algunos os veía, como aTortugita, 2 horas subido encima de una valla con lo pequeño que ya es él, al Capi... a otros sólo os oía pero cada vez era un subidón. Agradecido.
Del tercer tiempo, insuperable todo. Qué buen rato pasamos. Postrarme ante los anfitriones. Así se remata una maratón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario