Crónica:
Esta noche, como es tradición, he dormido mal, muchas vueltas en la cama y me he despertado varias veces. A las 05:45 arriba y otra tradición, para desayunar, un plato de macarrones, un plátano, un trozo de pan blanco con miel y zumo.
Salgo puntual de casa y ya me estaban esperando los compañeros de viaje, Free y Victor y de charleta para Vitoria.
LLegamos sobrados de tiempo, recoger el dorsal, vestirnos, hacer nuestras cositas
y calentar un poco (muy poco, ya me calentaré en carrera).

En línea de salida no colocamos Victor (para la media) y yo y allí nos encontramos con Tortxu. En principio íbamos a ir juntos.
Casi sin darnos cuenta, pistoletazo de salida y nos ponemos a ello. El primer km lo pico a 4:03, así que aminoro. El compañero Victor, que iba a ir a 4'10 se nos va escopetado. A nosotros nos queda mucho, así que le dejamos ir y el segundo lo picamos a 4'19....no lo entiendo, no hemos parado tanto...el tercero lo volvemos a hacer en 4'19. A partir de ahí, los kms son un caos, no se si es culpa nuestra o están mal señalados (yo creo que están mal, por que no puede haber tanto desbarajuste) 3'38, 4'14, el 6 y el 7 en 7'37, 3'57, 4'16, 3'57. En el km 9 se nos junta Josean que nos acompaña hasta el 23. Esos son los mejores kms, al menos los más regulares y por fin cogemos un poco de ritmo más homogéneo.
Vamos más rápidos que el 4'10 que era mi intención, pero aunque me encuentro bien, quizás es demasiado rápido. Pasamos el km 21 en 1:25:57 a 4'06 de media.
Además, en el km 19 noto que se me hace una ampolla en el la base del pie (supongo que un pliegue del calcetín) y me empieza a molestar bastante (la ampolla me ocupa la mitad de la base del pie, desde el final de los dedos hasta el puente, en casi toda su anchura) pero eso no me va a parar.
No se en que km ¿24, 25, 26? miro para atrás y ya no está Tortxu, de ahí a meta bastante solo, con los que me cruzo, no van a mi ritmo (que tampoco se muy bien cual es). Son kms muy desiguales (tienen que estar mal medidos, pero sea así o sea por mi culpa eso no me ayuda en nada para marcar un ritmo) kms a 3'44 y otros a 4'33, cuando yo pienso que no cambio el ritmo ni hay grandes subidas o bajadas....eso me come un poco la cabeza, pero decido no preocuparme de lo que marque.
En el km 30 empiezo a estar bastante cansado, ya pienso en pararme, de ahí en adelante lo pensaría 100 veces, andar un poco, aunque sea en los avituallamientos. El pie me esta matando y el del mazo me esta arreando pero bien. Paso el km 32 en 2:11:50, hago un calculo rápido (en el estado en el que estaba me cuesta bastante) y pienso que con ir a 4'40-50 puedo hacer sub 3, pero para eso es importante no pararse. Cuando te paras la primera vez ya la has fastidiado y hay que pararse más veces, así que decido que pase lo que pase no voy a parar, bajaré el ritmo pero puedo hacerlo.
Van pasando los kms y veo que puedo hacerlo, y el ritmo no se me está marchando mucho, no pasan los kms por encima de 4'30-40.
Los kms del 35 al 40 tienden hacia arriba y se me hacen durísimos, pero como el 40 y el 41 ya tienden hacia abajo, pienso que si llego al 40 con posibilidades, ya está hecho.
Al 40 llego en 2:47:01 y no me lo puedo creer, ya aunque me ponga a 5' está hecho.
Y entro en meta destrozado, pero más feliz que unas castañuelas.
Voy deambulando hasta la zona de masaje, ahí me dicen que si no me he duchado nada, pero es que las duchas están en Mendizorroza, que queda a una buena caminata, les pongo cara de pena y les digo que a la ducha no llego y me atienden (muy mal me han tenido que ver
).

Luego reunión con los compañeros de coche, todos contentos por que a los tres nos salió bien y para casa.
Me temo que estaré una semana sin poder bajar escaleras pero es lo de menos.
Tenía 2:59 en la maratón de Bilbao de Mayo (organización BHM) por lo que esa marca estaba en cuarentena. Ahora ya puedo decir que soy sub 3.
Una semana de descanso y empezaremos a trotar por el monte para preparar la Maratón de montaña Galarleiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario