jueves, 8 de mayo de 2014

Apuko Xtrem 40 km 2014 - Por Galeote

Egun on,

La txapa:
El sabado me acerco en tren a Zaramillo. Allí está Pedro que me ha recogido el dorsal y la bolsa: buff, chaleco termico talla M pero que realmente es una L, camiseta técnica muy chula en color rojo, barrita y gel energetico, pegatina para la barra libre post-carrera, chip y brida.Buena bolsa lo cual es ya una costumbre de esta carrera.

Cafecito, cambiarse y a ver la salida de los 60 km. Saludamos a Tortu que luego haría un pedazo carrerón sobre todo por las sensaciones que ha contado.
A las 10:30 se da la salida de la maratón. No somos muchos, unos 90 que son bastantes menos que los 200 de la ultra y de la long.

Nos ponemos a cola y salimos los últimos y andando. Así hago con Pedro las primeras cuestas charlando y viendo como todo el mundo se nos marcha por delante. Ambos sabemos que esto es largo y preferimos disfrutar de estos primeros metros. Salimos del cemento y aparece la primera pista con bastante barro, ahí ya me pongo a correr. Empieza la carrera. Son 5 km de fuerte subida hasta los 800 metros del Eretza y como todas las subidas de esta carrera, todo tieso, directos para la cima. Al llegar arriba llevo un buen calentón y calculo que he pasado a la mitad del pelotón de 90 inscritos.El día es bueno pero en la cima hace frio así que para bajar me pongo el cortavientos. Lo que sigue son 700m de descenso en 4-5 km. La bajada la conozco pues allí me dejé las rodillas el año pasado . Tiro de bastones para retener y bajo sin forzar pero al llegar abajo los cuadriceps se quejan. Llegamos al avituallamiento de Sodupe, km 10.

Del 10 al 20 tenemos un terreno en teoría favorable, un sube y baja pero que con el barro y los "caminos de cabras" por los que vamos no da un respiro ni tiempo para despistarte. Km 21, avituallamiento de Gueñes. Siempre buenos avituallamientos y con gente muy maja atendiéndolos.

Del 20 al 30 son 10 km casi todos en subida evitando las pistas amplias y corriendo por senderos muy estrechos y por los que dudo que pase mucha gente. Alguno da la impresión de estar desbrozado el día anterior, justo para la carrera. En esta parte hay una bajada jodida por el barro y porque a un lado hay una caída de 5 metros al rio. Me caigo hasta tres veces. La tercera con consecuencias. Me golpeo la espalda a la altura de los riñones y me quedo unos segundos sin respiración. Me levanto (bastante cabreado conmigo mismo y con el recorrido) y sigo con la espalda muy, muy tocada. Hoy todavía me cuesta andar erguido.

Llegando al refugio, km 30 más o menos, me alcanza Barañano. Va muy concentrado, le comentan que el primero le lleva 20 minutos. Lo siguiente es una bajada hasta el avi de Castaños. Aquí, no sé muy bien si faltan marcas o nos las saltamos pero el caso es que bajando por una pista, nos encontramos un corredor de vuelta que nos dice que hace tiempo que no ve las marcas, poco después aparecen subiendo otros tres corredores en la misma situación. Uno de ellos es el lider de la ultra, un catalán que aquí perdió la carrera. Está muy cabreado y dice que al llegar al avi de Castaños se retira (quedaría segundo). Desandamos lo bajado y vemos corredores a los lejos. En total, habremos hecho 2 km de más y perdido unos 15 min.

Avituallamiento de Castaños, quedan unos 10 km, los más duros de la carrera. Mucho barro hasta encarar la subida al Apuko. La hago toda tirando mucho de bastones. Oigo un "Vamos Txoko", allí está Sufriendo. Siempre ayuda recibir ánimos y más viendo la rampa que nos queda. Llego arriba del Apuko muy justo de fuerzas y todavía queda una última trampa. Una bajada peligrosa y jodida hasta Zaramillo porque casi todos vamos muy justos. No arriesgo y la hago casi toda andando. Por detrás viene gente más fuerte y cedo el paso a unos cuantos. Imposible pasar dos por ese sendero y con mucho cuidado porque a la izquierda hay una caída de las que igual no lo cuentas.

Llego a meta en 7h10min habiendo hecho 2km de más, muy cascado y mas o menos en la mitad de la clasificación. 

Duchita con la élite, por allí estaba Aleson y alguno más, y buena postcarrera, Volcan nos cuenta que ha ganado su categoría, le cantamos el cumpleaños feliz a Muttur, plato de macarrones ,costilla recién asada y cerveza (Muttur invita) y aunque hay hueco, paso del masaje que no me he depilado hoy. Vuelvo en coche con Pedro comentando la carrera y preparando ya la HH.

Si Volcan ha dicho que carrera dura, imaginaros para el resto de mortales. El sábado estaba jodido, dolorido y cabreado porque esta carrera parece pensada para triturar a los corredores. Ahora, en frío, pienso que esta es la seña de identidad de esta carrera. Ya hay otras más "blanditas" y tiene que haber carreras duras con recorridos técnicos y difíciles como esta del Apuko. Además por la experiencia del año pasado ya sabía donde me metía. 
Por otra parte, se notan las ganas de hacerlo bien de la organización, en la bolsa, en los avis, en la postcarrera...aquí no hay nadie ganando una pasta. Espero que el año que viene vuelvan a organizarla. Yo ya veré si repito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario