lunes, 26 de noviembre de 2012

35 Maraton Donosti (pipilutxi)

No sé por dónde empezar. Han sido tantas las experiencias que si empiezo desde el principio va a ser una turrada. Pero creo que debe ser así. Si no, no se va a entender esto.

El principio de los principios fue meterme en la cabeza que había que bajar peso. Y de esos comienzos son testigos los foreros con los que me junté a finales de Julio.
Mi dieta desde principios de Julio era estricta. Podía comer de todo, pero muy poco.

Y en esa KDD donde se sacó morcilla, chorizo, etc… sí que comí. Pero un trocito o dos de cada cosa. 

Luego llegó Agosto y la base que hice en la playa de Berria. 
Día sí, día no, 15km en 1h10’/1h15’, subiendo progresivamente los kilómetros los fines de semana, hasta acabar el último día del fin de semana del mes haciendo 20km.
Los días que no corría, recorría 1h30’ hasta donde llegaba por el monte Buciero.

En Septiembre, de vuelta en Bilbao, los días que no corría, hacía piscina y comencé a intercalar los fartleks que tanto me gustan con las tiradas largas en fines de semana alternos. Entre tanto, seguiría haciendo mis 15km en 1h10’/1h15’ como venía haciendo en la playa.

El primer fartlek que hice, el 6 x (2000+1000) me salió en 8:31 - 8:30 - 8:30 - 8:28 - 8:22 - 8:17 los 2000’s y ya empecé a ponerme candongo.

El fin de semana siguiente, probé una nueva estrategia de tirada larga por tiempos, haciendo 26,67km en 2h incrementando los ritmos cada 30’ acabando a RM de sub3h

Y esa fue la espoleta. ¿Porqué no entrenar un sub3h?. Cada día pesaba menos y estaba por debajo de 68kg

El fin de semana siguiente, el fartlek 4 x (3000+1000) me salió en 12:31 - 12:31 - 12:24 - 12:17 los 3000’s y ya no tenía dudas sobre lo que estaba entrenando.

Mientras tanto había comenzado a probar entre semana los 3km de calentamiento (15min) y 14km a RM (1hora) más o menos.

La segunda tirada larga, volvimos a repetir 26,64km en 2h, pero esta vez metiendo 1h a RM de sub 3h.

Entre semana, me acompañaba paga, que me metía caña al perreo y un día probamos 17km a RM.
Un éxito. Ese fin de semana probé un fartlek 3 x (4000+1000) en 16:18 - 16:10 - 15:55 los 4000’s

Esto fue el summum. Ya veía mis pies pisando el Olimpo de los sub3h.
Y aquí es donde hago caso a lillo, que de esto sabe e intento por primera vez un 10x1000 a 3:45 (como primer intento, porque no estaba nada seguro) con rec90”

Me salen 3:42 / 3:48 / 3:45 / 3:49 / 3:46 / 3:47 / 3:47 / 3:50 / 3:47 / 3:46

Me lo voy creyendo más y el fin de semana nos vamos a Anguciana donde sin ninguna pretensión, me casco un alarde en los 25km pasaus que nos pegamos adfpaga y yo.

igorosvictor y jopian se quedan en la mitad pero el “rush” final lo meterían más tarde .

Estoy eufórico. Sigo entrenando día sí, dia no, metiendo siempre 1h a RM de sub3h

Repito el 10 x 1000 en 3:43 / 3:42 / 3:43 / 3:43 / 3:44 / 3:43 / 3:45 / 3:43 / 3:47 / 3:47

Esta vez sí, estoy convencido de que estoy preparado. Peso 8kilos menos que en Abril y se me nota.
Me tomo la semana entre algodones y salimos en el Nocturno. Muy nervioso, rodeado de liebres, me fío de nuestros fores. Gran error de principiante .

No llevo ninguna referencia y cada vez que los fores se acercaban a 4:10, pedía a victor y sanmitrek que bajaran el pistón, que estábamos metiendo mucho colchón.

Al llegar a la Media, 1:29:50 y tras saltar paga al ruedo para continuar las labores de liebre, me vine abajo. Pero abajo, abajo .
No me pasaba nada, pero mi cabeza daba vueltas a lo que íbamos a perder de ahí al final y el reto sub3h se iba a la mierda.

Llegado el 27,5km con el colchón a cero, decido pararme enfrente de casa. No es una derrota.
Es la estrategia para poder afrontar el mismo reto 5 semanas después.

Semanas que se me hacen eternas, pero mantengo el tipo a base de hacer entrenamientos diferentes. Aparecen mis primeras cuestas, que me divierten, fartleks de 1000+1000m y la gran estrella, la Behobia, que me sale en 1h19’25” es un tiempo digno de un sub 3h 

Y llega el día D. Los nervios del Nocturno se quedaron en el Nocturno.

Esta vez iba preparado de cojones. Llevaba mi brazalete con las referencias por kilómetro del colchón y del tiempo límite.
Había calculado que llegado con 2h06 a los 30km, algo en lo que confiaba plenamente, podía relajarme hasta los 4:24min/km hasta el final. Y ese era el plan.

Poco duró. Habiendo hecho un calentamiento elegante, me puse muy rápido el primer kilómetro. 


Pico 4:10. Joder qué máquina. Y esto ziz-zagueando y con la impresión de ir parau.
Km2 – 4:10 ¡¡¡Un puto reloj!!! Qué maquinaria 
Km3 – 4:10 Aquí pasa algo…. ¡¡¡Hostias!!! Si lo llevo parado. En el km1 le ha dado a STOP en lugar de LAP 

Lo reseteo y busco el km4 para empezar de cero y tomar referencias desde ahí.
Entre tanto, me busco un aliado. Un amigo virtual del endomondo al que reconozco por la camiseta Vino de Toro.
Joder qué bola. Me va cantando los parciales y más feliz que una perdiz .

Bajando Errondo hacia Anoeta, diviso las kamitxolas de ikur y volcan.
Le digo a mi compi que “esos van a 2:53” osea que no vamos mal. Igual un poco rápido. 

Tras la salida de Anoeta, cazamos a ikur al que pregunto si va tocándoselos. Cuando me dice que viene conmigo, se me abre el ojete. Ya está .

Hacemos un intentillo de cazar a la manifa de la liebre para ir más despreocupaus, pero ¡¡qué va!!.

Si va follada. No merece la pena. 

ikur me va cantando los kms. Casi ninguno por encima de 4:12 salvo los que se compensan. Lo mismo hacíamos 4:20 en uno, que 4:05 en el siguiente.

Llegando al túnel de Ondarreta, nos metemos en el pelotón, pero camino de Portuetxe, la liebre pega otro tirón. Le digo al de endomondo que les intenta seguir, que no se ponga katxondo, que les va a fundir. El km14 me dice ikur que lo hacemos en 59:00. Perfecto 

Ahí es donde un espectador me anima por mi nick y me quedo cagau, porque no le conozco .

Todos estos kilómetros siguientes, incluida toda la vuelta y la entrada a Anoeta, se hacen muy monótonos salvo a la gente que te vas cruzando y encontrando. 
Bueno, ikur se para en el pis-stop 
Y no es hasta el kilómetro 29 donde pasa algo.

La liebre después de pasar el puente de Santa Catalina se para.
Se pone a 4:25 o así. ¡¡¡Hostia que movida!!! Está siguiendo la estrategia mía.
Hacer colchón hasta el km30 y a partir de ahí, racionar.

Pero nosotros estamos fuertes. Muy fuertes. 
Cogemos agua (el 80% me la coge él) casi en cada avituallamiento y los geles me los he ido tomando en el km18 y el km30, bebiendo un par de sorbos por botella.
No bajamos el ritmo en ningún momento, si acaso un par de segundos por kilómetro.

Llegando a la rotonda de Portuetxe nos cruzamos con volcan, quien nos avisa de que va jodido y que le cogeremos en breve.

Los cojones. Aguantó hasta el km38 casi justo cuando alcanzamos a saul.

A partir del km35 le pido a ikur que me cante los totales, que paso de parciales.
Todos están entre el ritmo colchón y el ritmo del segundo colchón.

Volvemos a ver al espectador desconocido.
-Vamos pipi que estáis para 2h55 

Como digo, en el km38 cazamos a volcan y en el km39, que está el reloj, pasamos con 2h45’00” bruto.

Ya está. Voy jodido, pero no como para ponerme a 5:00.
Muy mal debería pasar estos 3km y pico.

En el km40 empiezo a soñar. ¡¡¡Voy a ser sub 3h!!!.
La llegada a las inmediaciones de Anoeta, donde está el km41, se me hace eterna.

Hay mucho público. Nadie conocido. Nadie nos anima, pero da igual. Vamos a entrar triunfales.

Y así es, a la entrada al Estadio se me ponen los pelos de punta. No puedo ni con los cojones. Iñaki me dice algo, pero no le entiendo. Algo de preparar la recta de meta.

Mi idea es que tire palante que yo ya me dedico a lo mío.

Entramos en los 100m finales, me coloco para salir guapa y levanto los brazos.
No puedo más. Estoy jodidísimo, entramos en meta y me abrazo a ikur.

Se lo agradezco de verdad. Le debo mucho.
A la entrada a vestuarios esperan aldridgewitakher y sukarr, que me felicitan efusivamente.

Eskerrik asko. Me emocionó de verdad y realmente iba a llorar, pero me hice la fuertota .

Ya está, quería llamar a casa para contarlo, pero de lo nerviosa que estaba, no le daba bien a las teclas. Las bolsas con comida, la camiseta, el móvil, el cortavientos,… tantas cosas en las manos que hasta que no salí fuera del estadio, no puede conectar con casa.

La primera voz es la de mi hijo. No puedo hablar. Me emociono tanto que me pongo a llorar.
Tardo casi un minuto en reaccionar. 

¡¡¡He ganado!!! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario