viernes, 15 de noviembre de 2013

Maratón de Medoc 2012 - Por Lillo

Ieeepa,
Os dejo unas pocas líneas de lo del fin de semana(ladrillo va)

Salimos el viernes a las 3 de la tarde con el coche hasta las cartolas(5 personas, 3 tiendas de campaña, sacos, esterillas, bolsas, comida, las txapelas,…) Tardamos 5 horas al camping porque nos pilló una buena caravana llegando a Burdeos. Montamos las tiendas a toda leche y nos vamos a Pauillac a por el dorsal(a unos 7 kms). Allí hicimos unas risas, nos tomamos un par de cervezas y vuelta al camping a cenar.
Después de dormir decentemente, a las 7 espabilamos, desayunamos y nos pusimos el atuendo: txapela gigante, camiseta blanca de tirantes, pantalón negro, gerriko verde y la piedra de 327 kg. En mi caso la esférica(balón de Nivea pintado con spray y pegatina de 327 kg). Además corrí también con la bota llena de vino y la cámara de vídeo en la mano. Y me aguantaron hasta el final.
En Pauillac aparcamos encima de una acera, como todo el mundo, y nos acercamos a la zona de salida. Ambiente impresionante, nos empezamos a hacer fotos con personajes de todo tipo, también nos hicieron unas cuantas, allí todo el mundo va a disfrutar. Sobre las 9:15 empezó un espectáculo precioso: de una grúa colgaba una estructura metálica compuesta por anillos que formaban una bola y se iban moviendo y girando. Al de un rato aparecieron unas chicas colgadas por unas cuerdas. Del tipo Circo del Sol, incluso la música, acojonante. Duró hasta el mismo momento de la salida, de hecho cuando nos pusimos en movimiento pasamos por debajo de la bola. Unos minutos antes habían hecho unas cuantas pasadas unos cazas del ejército dejando estelas.
Como salimos en medio del mogollón de gente tardamos en empezar a andar. A los 4 minutos de dar el pistoletazo pasamos por la línea de salida todavía sin poder correr y poco a poco ya empezamos. Fuimos haciendo CACOS ya que no había sitio para más. En el km 1 se hizo un tapón porque habían puesto un avituallamiento "oficioso" casi en medio del paso y algunos pararon a repostar. Así poco a poco con bandas de música hasta el 3, primer Chateau en el que nos trincamos un vino. Allí había una banda tocando, unos bailando, otros haciendo una trainera en el suelo,… Al salir de este Chateau había una pancarta que ponía algo parecido a: ¡Animo, que sólo faltan 39,385 Kms!
Vuelta a arrancar y en el km 5, después de beber agua nos paramos a hacer unas fotos en uno de los Chateau más espectaculares: Pichon Longueville, acojonante. Estuvimos bailando con los músicos, bebimos otro vino, las fotos,… Por este km 5 pasamos sobre los 45 min aproximadamente.
En este plan seguimos, Chateau-chato, Chateau-chato, pasamos el km 10 en 1h18m, todo era una fiesta. En el 14 entramos en otro Chateau flipante y nos paramos Unai y yo a hacer unas fotos: un lago con cisnes, jardines kilométricos,...David dice que tira suave suave para adelante porque ya va tocado.
En el 18 le pillamos(imposible no distinguir el rabo de la txapela) y ya va bastante jodido, pero regulando. Vamos con él hasta la media maraton que marcamos en 2h40m(igual también nuevo record del txoko). Unas fotos y nos despedimos, allí se quedó.
A partir de ahí seguimos Unai y yo corriendo sobre 5:00-5:20, pero parando a abrevar, estar con la gente y sacar fotos con lo que tampoco mejoramos mucho la media. Entramos en Chateaux míticos en el mundo del vino: Mouton Rothschild, Lafite Rothschild, etc. Desde luego no servían sus mejores botellas(por encima de los 500-800 euros), pero entraban muy bien.
Nos íbamos alimentando bien e hidratando, estábamos con más de 30 grados. Ya para el 28 se notaba que todo el mundo iba muerto. Entre chateau y chateau iba todo el mundo callado, como alma en pena. Nosotros txiri-txiri y cumpliendo objetivos.
A partir del 32 se le empezó a hacer duro a Unai, pero aguantó como un jabato. En el 38 tomamos unas ostras con un vino blanco y en el 41 estaba el avituallamiento de los helados, entramos en meta terminándolo, todavía con el palo en la boca.
Y como en cualquier maraton que he hecho hasta ahora, en todos, emocionado al llegar, la recta de meta disfrutándola a tope e incluso orgulloso de haberle podido echar una mano a Unai para acabar su priemra maraton. Ya le visitará nuestro amigo del mazo en Donosti. El tiempo sobre 5h5m(5h1m neto) en el maraton más largo del mundo. Por cierto, me marcó 43,5 kms el fore.
Anécdotas durante esas 5 horas hubo muchísimas, pero se os haría un poco rollo, pero ya os enseñaré unas buenas fotos y vídeos cuando consiga pasarlos al ordenador
¡Ah!, bebimos unos 15 vinos, pero lo que echaban en la copa era poquito. Calculo que sería en total el equivalente a 5-6 potes(más algo que soplamos de la bota) más unos 3-4 litros de agua y comida.
El año pasado me quedé impresionado y lo disfruté, pero este año ha sido increíble.
No será el mejor maraton del mundo, no es para hacer marca, pero es diferente, un fiestón y con un recorrido precioso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario