Hola, nenazas, ya veo que seguis haciendo los entrenamientos tipo Señorita Pepis que os salen de los mismísimos ..... 







Yo he vuelto (que no es poco) del Bartolo.
Para empezar decir que el año pasado llevaba unos 1.560 kms a estas alturas de la temporada, y este no llego a 900 kms, habiendo perdido la mayoría d ellos en los dos últimos meses.
Con estos previos, me daba por satisfecho con acabar dignamente la Marxa así que he salido tranki, aunque empujado por la marabunta que te anima sin saberlo. Nos han cambiado el recorrido y la primera cuesta en la que nos embotellabamos y perdiamos una porrón de minutos, no ha llegado hasta el 2º km, aunque con un tumulto más corto y rápido. Al poco hemos seguido el recorrido de todos los años, pero ese desvio sería muy importante al final, ya que ha reducido unos 500 mts el total. Eso sí, siempre hay quien no se entera y oyes comentarios del tipo "Si no van a correr que dejen a los demás y salgan más atrás" Eso dicho por alguien que va en el furgón de cola, como yo, que se quedaba en casi todas las cuestas y que no se enteraba de que el camino se reducía hasta dejar pasar solo de uno en uno. Pero bueno, hemos llegado al primer avituallamiento y mi sorpresa ha sido grande cuando he visto que en el km 7 iba el mismo tiempo que el año pasado, y creía que había perdido ya unos cuantos minutos.
La llegada a la cima del Bartolo, 2º avituallamiento y km 11 más o menos, ha marcado una diferencia de 30'' respeto a 2011. La subida ha sido muy buena, a un ritmo que ha puesto un chico que iba delante de mi y de otros 3 formando una fila que hemos mantenido hasta la cima. Apenas he estado unos segundos, lo justo para beber agua y echar una mirada al paisaje: toda la costa desde Benicásim hasta Castellón de la Plana, en un día limpio y con un sol que se soportaba bien entre arboles y con la brisa que nos llegaba del mar.
Y ahora toca bajar al galope hasta el tercer puesto de agua, aquarius, dulces, bocatas, en fin, de todo. En este tramo (km 12 a 16) he ganado 12' respecto al año pasado, marcando el más rápido en 4:48 lo que me ha servido para hacerme un colchón que he necesitado como pocas veces.
Al poco de salir del avituallamietno, giro a la izquierda y comienza otra subida, que aunque más suave, me hace mucha pupa. Es el km 17 y me pegaría el pajarón de Lanjarón, hasta el punto que no podía ni correr en las zonas llanas y limpias de piedras. tan mal me he encontrado que he tenido que parar a vomitar en el punto 18,810 (lo he mirado en el Fore) el poco liquido que tenía dentro. Desde aquí me han pasado unos 40 corredores, alguno me ha dicho si quería que se quedara conmigo, buena gente, pero yo sabía que en cuanto echara lo que tenía dentro iba a estar mejor. Era todo bajada entre piedras casi sin sendero lo que de por sí me ralentiza, pero con lo que llevaba encima, mucho peor. He pasado el 18 y el 19 casi como en 2011, que era mi tiempo de referencia para este año, pero la minutada me ha caido en el 20 y el 21 en que me he negado a correr y he pasado de todo dejando pasar a todos y parandome cuando me salía de los mismísimos. Así me he presentado en el 4º y último avituallamiento al final de la bajada. Ya solo quedaba lo llano y el paseo marítimo y en este caso triunfal para algunos.
"Bueno, son solo 2 kms y pico, ¿Y no vas a bajar de 4 horas?" me ha dicho mi otro yo que me acompaña en las carreras y es un poco cabroncete.
Así que he empezado a trotar, a corretear (la verdad es que me han animado unas poderosas nalgas que se me han puesto delante en un momento de flqueza) y por fin a meter un poco de velocidad (5:35, tampoco penséis que me he desmadrado) Y así he llegado al final del paseo de Benicasím y a meta, donde me han marcado 3:53:00 (3:52:42 por mi Fore) lo que son casi 4 minutos menos que el año pasado, aunque también me ha marcado 500 mts menos por ese cambio en los 3 primeros kms.
Así todo, mi oculto objetivo de bajar de 4 horas, aunque aquí había hablado inluso de 5 horas, creo que está cumplido de largo, lo que me hace pensar que no estaba tan mal preparado para esta carrera, aunque ayuda mucho conocerla casi con exactitud y saber lo que hay después de la siguiente curva o más allá de esa pequeña subida.
En resumen, que he sufrido como un cabrito en cuanto se me ha acabado el fuelle del entrenamiento (km 17) pero he disfrutado la subida al Bartolo (kms 9 a 11) en ese grupete y la bajada posterior que me ha dado los minutos que luego me han ido cayendo entre riscos y vomitos.
Y así ha sido la octava, el año que viene a por la novena y seguro que llego a la décima antes que otros que yo me sé 



No hay comentarios:
Publicar un comentario