Super txapa. Dije que no lo haría, pero...
El mediodía
Llego el sábado a Donostia, donde había quedado con mi pupilo para el protocolario trote mañanero de la víspera y después conlobo para comer.
Después de haber corrido y ducharme, nos juntamos en la calle Urbieta donde íbamos a ir a comer.
Tras un jamada agradable, creí que éste iba a acompañarme a recoger el dorsal a la tarde, pero ya lo había recogido y con una cañita y media botella vino, se dirigió a sus aposentos para descansar hasta la hora de la cena.
La Feria
En esto que llegando al Atano III (con una cañita y media botella de vino yo también), me doy cuenta que al haber partido de la Real, aquello se va a infestar de gente y tal y como había quedado con mi pupilo, le llamo para quedar allí un poco antes de lo previsto y revisar el plano del circuito para establecer la estrategia de carrera.
Me dice que llega en media hora, tiempo que aprovecho para recoger mi dorsal más el que me encargan recoger y empezar a darle a la sidrita mientras le espero.
Iba por el 2º vaso cuando aparece texajas, vestido impecable al que pregunto dónde ha comprado su sudadera y me dice, aparte de que voy mamao
, que a un chico que viajaba mucho a las Mauricio.

Creo que antes de que se fuera, después de rechazar el “ir de putes”
, porque estaba acompañao, cayeron otras 2
.


Decidí quedarme fuera, a esperar a mi pupilo, porque la feria se estaba convirtiendo un poco para mí, en una txozna de fiestas de Bilbao.
Allí que llega al de un cuarto de hora y vamos para dentro a recoger su dorsal + los encargaus (que eran 4)
En el cuarto de hora que estuve fuera, no se había acabau la sidra y mientras le explicaba el recorrido y dónde debía hacer tal y cual, pues cayeron otros 2
.

La cena
Me despido de él y como no era hora ya para echarse la siesta, me dirijo al Hotel para darme una duchita y quedar con lobeteantes de cenar.
Allí que nos encontramos y nos tomamos otras 2 cañitas antes de ir al Restaurante, donde habíamos quedado con jabo & family.
La cena como siempre, de pasta. Pero lobo elige uno de esos condimentos que no se deben elegir NUNCA en vísperas de la maratón 

¿Cuál es? Ya os lo diré cuando estéis cenando conmigo
.

Muchas risas. Estamos tan a gusto que nos tienen que echar de la mesa “con indirectas”.
Me hace mucha gracia el acento que se le ha pegao a Daniel en su estancia en Donosti, igualito igualito que le lo que le ha pasau a una compañera de trabajo que ha venido hace un año de Madrid y ya no dice “ejque” 

La noche
Con tanta sidra y tanta caña, qué voy a decir. Vamos, que no me costó mucho caer rendido
.

La mañana
Me pongo a desayunar a las 6:00. Hay corredores pero no petamos el salón, para nada.
Ocupo una mesa con un plato con botes de mermelada, miel, mantequilla y me dirijo a por el zumo, el té, las tostadas …
Y en esto que veo a un moreno escuchimizau que se sienta en “mi mesa” y me digo:
- Mira, voy a desayunar con la élite (la segunda vez consecutiva después de maraFiz
). A ver qué me cuenta

Nada más sentarme con mi zumo, mi té y mis tostadas aparece la camarera para apuntar el número de las habitaciones. El moreno habla un inglés tan fluido que se lo tiene que apuntar en una servilleta.
Fin de la conversación.
La KDD
Es pronto para empezar con el protocolo maratoniano con la ropa y me tumbo un poco en la cama hasta casi las 7:30
A eso de las 8:00 me llama jopian, para ver cómo le doy el dorsal, le digo que estoy en 5 minutos y me dirijo al lugar de la KDD. Hace frio, joder. Pero voy bien abrigado con 3 camisetas “desechables”. Ahora, las piernas,… ejem
Empiezan a aparecer caras conocidas y creo que es una de las KDD’s más multitudinarias que he vivido en Donosti
Previamente, habían entrevistado a aldridge y free para el programa teknopolis (sábado 11:30 ETB1 – domingo 10:00 ETB2 )
También procedemos con (esto sí que sí) el calentamiento más multitudinario de todos los tiempos del txoko en la maratón de Donostia. ¿Sería por el biruji?
La carrera
Esto también sí que sí, es la salida más multitudinaria de todos los tiempos.
A tal punto, que estando con las últimos progresiones, quitándome las camisetas desechables y poniéndome vaselina, me despisto al ver tanta gente fuera de boxes creyendo que no era la hora. Me fijo en los dorsales y ¡¡¡son los del 10k!!!. Hostia, que salen sin mí
Salto la valla y son pocos minutos de espera cuando suena el pistoletazo. No salgo cómodo. Hay demasiada gente y aunque el primer km lo pico en 4:23, me parece ir parado. Hecho que va mejorando a medida que se va progresando y esparciendo la carrera por las calles de Donostia.
Al primer paso por Anoeta voy cómodo. Me olvido de momento de los 22min/5km porque el paso por el km5 se me ha ido a 22:30 y pese a que el garmin me dice que voy a 4:24 clavaos, yo sé que no, aunque voy a gusto.
Seguimos esparciéndonos por las calles y se van formando grupettas por ritmos. Yo he encontrado un grupo pequeño, formado mayormente por corredores de la Media y voy muy cómodo. Siempre detrás, sin gastar nada. El km10 me sigue diciendo el garmin que voy a 4:24 (incluso a ratos 23) pero lo he pasado en 44:40. No me importa, he encontrado un grupo majo y ahí sigo.
Pasamos La Concha, el túnel de Ondarreta y en las Universidades, un poco antes del giro de la Media, hemos cazamos a un grupo del Maratón.
Hay tres gallegos que van de muy buen rollo y con ellos me quedo hasta Portuetxe. Pasamos el km15 en 1:03:xx, aunque el garmin me sigue mintiendo diciéndome que voy a 4:23.
No sé porqué, los gallegos se quedan de repente y me quedo sólo con un super pronador. ¡Madre mia! He visto muchos corredores con los pies marcando las 10 y 10, pero este los lleva marcando las 9 y cuarto.



Voy con él a relevos y por el km18 empezamos a cazar a los de la Media y nos vamos juntando una grupetta de 4/5 corredores. Es un poco descontrol, aunque como bien dicen, se sube un poco el ánimo ir adelantando a la peña.
Paso la Media en 1:33:54, que por mucho que diga el garmin que voy a 4:24, eso es 4:27, y me pega un grito de ánimo tortugita, subido desde un pedestal, que con lo grande que es el tío, parece que me saluda desde un 5º piso. Le pongo mala cara. Ya no voy a gusto
En la bajada de Errondo cazamos a una chica (le animaban por Susana) que iba con 2 trainers que le iban asesorando. Aquí me quedo. Me importa tres cojones al ritmo que vayan.
2º paso por Anoeta. Mantenemos ese ritmo de 4:27, pero,… empiezo a cansarme de la carrera. No me motiva nada seguir corriendo.
La 2ª “subida” a Errondo me marca el fin de la carrera. No me descuelgo ni nada por el estilo, pero la cabeza ya está en modo “off” y sigo con el grupo hasta el puente de Sta. Catalina.
Ya tengo decidido no sufrir y me marco un ritmo “más cómodo”. Veo cómo se alejan los 4 ó 5 con los que iba. Al cruzar el puente me cruzo con el antiguo forero stick23, con el que corrí hace varios años aquí y ahora se dedica al patinaje. Pero en plan PRO, ¡¡¡es una bestia!!!
Me anima:
- Aupa txapeldun!!!
Joder, si supieras en qué estoy pensando...

Aunque he bajado el ritmo a 4:45, sigo sin encontrarme, he pasado el km28, me he tomado el 2º gel a ver si me hace algo de efecto y tomo la decisión. Si en el Hotel Londres sigo desganau, me retiro. No voy hacia La Concha.
Y es lo que hago. He hecho 2kms a 4:44, me quedan 12 más y no tengo putas ganas de sufrir como lo hice en BCN. Aunque sólo sea una horita.
Me dice uno del público:
- ¿Qué te ha pasau?¿Estás lesionau?
- Que va. Que me he equivocado desde el principio y voy a petar miserablemente
- ¿Y si vas todavía más despacio?
Y se me enciende la bombilla. ¡¡¡Puedo esperar a mi pupilo!!! 

No me doy cuenta de que a esa altura le saco media hora, que hacen 6ºC y que me voy a quedar pajarito. La espera se me hace eterna, pasan caras conocidas, a algunos les explico lo que estoy haciendo, hago trotes, pero para calentar el cuerpo, no las piernas, que llevan 30km.
Me pregunto a ver cómo le llevo a 5:15, que yo ya estoy deteriorau. Entre una cosa y otra, se me escapa. Pasa la liebre de 3h45, pasan 5 min y no le veo. Se me ha colau
Me piro pal hotel, me cruzo de nuevo a tortu, le cuento mi rollo, y salgo a trote.
En el Hotel estoy en la ducha así como media hora. Cuando me visto, me doy cuenta de lo importante que es el avituallamiento en META, que yo no he tomau.
Bajo al bar, tomo una caña y dos pinchos y por un instante me entra el remordimiento. Esa medalla a la que no das aprecio cuando llegas a la meta, la empiezas a ver colgada de corredores que llegan al Hotel.
Y es que yo hoy, NO ME HE GANAU MI MEDALLA 

No hay comentarios:
Publicar un comentario